REPRODUCE NUESTROS PROGRAMAS

Ya te puedes descargar, para tu celular...Ipod...Mp3... el programa de Radio Morata "Te Cuidamos".Para Descargar el programa,pulsar donde dice SHARE luego donde dice DOWNLOAD,después elige tu programa favorito en la parte de abajo del reproductor...
Mostrando entradas con la etiqueta Emergencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emergencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de enero de 2013

Retirados Sintrom, Acuvue y Junifen del Mercado


La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitaorios ha procedido a la retirada de diversos lotes de los medicamentos Sintrom, Acuvue y Junifen.
De Junifen 4% -suspensión oral en frasco de 150ml- se han retirado todas las unidades distribuídas del lote G07 (fecha de caducidad 31/03/2015) del medicamento. La comercializadora es Reckitt Benckiser Healthcare, S.A. y el laboratorio fabricante, Farmasierra Manufacturing, SL.
Por lo que se refiere a Sintrom comprimidos de 4 mg- se han retirado del mercado todas las unidades distribuidas del lote T5484 de 20 comprimidos. Se han devuelto a la comercializadora Novartis Farmacéutica SA y al laboratorio fabricante Novartis Farma SPA  por los cauces habituales.
En último lugar, también han sido retirados determinados lotes de lentes de contacto 1-DAY ACUVUE® MOIST® (etafilcon A) y ACUVUE® ADVANCE® With HYDRACLEAR (galyfilcon A), fabricadas por Johnson & Johnson Vision Care Inc., EEUU, debido a la posibilidad de un sellado incompleto del envase, que podría comprometer la esterilidad de las lentes.
El motivo de esta alerta sanitaria es que el resultado del análisis da conclusiones fuera de las especificaciones.
Se ordena la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de este lote y la devolución al laboratorio por los cauces habituales.
El mensaje a los usuarios es que si tienen un frasco o caja con estas características deben llevarlo a la farmacia para su devolución.

domingo, 27 de enero de 2013

Resumen programa 27/01/2013


En nuestro programa de hoy día 27/01/2013 hemos hablado con Marce Ruiz, compañero de SEM Sureste que no ha contado datos interesantes sobre la escuela de formación que comienza el año con un Curso de Capacitación para el Transporte Sanitario en las instalaciones del colegio Santa Ana de Villarejo de Salvanés, las cuales las tienen cedidas por un tiempo de cinco años para cualquier tipo de formación relacionada con las emergencias. También nos ha hablado sobre las charlas de prevención y auto protección que están impartiendo para la población de más edad, nuestros abuelos, tratando de cambiar hábitos como el de los braseros y las mesas camilla, y el de subirse en las sillas para alcanzar objetos elevados. También nos ha adelantado la realización de Formación Profesional de Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias.

Hemos hablado también de la epidemia de gripe del tipo B que está actuando en algunas comunidades de nuestro país como son Cataluña, Aragón, Asturias, La rioja, País Vasco y Ceuta y Melilla. Afectando sobre todo a la población menor de 15 años. Y que debemos protegernos del contagio sobre todo con nuestra higiene personal y la de los objetos que manejamos habitualmente, y en caso de notar síntomas de gripe, acudir al médico para un diagnostico y un tratamiento efectivo.

ya podéis escuchar este programa en el reproductor de arriba.



Resumen Día 20 de Enero de 2013






En nuestro programa del día 20 de Enero hemos hecho un triste repaso a los accidentes mortales ocurridos en nuestras carreteras durante los desplazamientos de las pasadas navidades.
Como tema principal hablamos sobre la bulimia, un trastorno alimenticio que hace que las personas se den grandes atracones de comida, invadiéndoles luego un hondo sentido de culpa haciendo que se provoquen el vómito, tomen adelgazantes y laxantes y recurran a dietas de choque para perder peso, esta enfermedad resulta de la psicosis personal de resultar atractivo buscando un peso ideal por debajo del que esa persona necesita realmente.
También hemos hablado de la vacuna del alzheimer que continua su proceso de investigación tras sus buenos resultados en los test realizados en ratones, comentamos también la propuesta de la unión europea respecto a retirar del mercado los aditivos como el mentol, la vainilla, el chocolate, que hacen el tabaco más atractivo a los jóvenes, y como última noticia hablamos de la decisión del tribunal constitucional de paralizar el euro por receta en Cataluña.

ya nos podéis escuchar este programa en el Reproductor de arriba.


lunes, 29 de octubre de 2012

¿Qué fruta puedo comer si soy diabético?


¿Qué fruta puedo comer si soy diabético?



Una de las preocupaciones que más diabéticos tienen a la hora de sentarse a la mesa es que tipo de frutas pueden o no comer, aquí os dejamos una lista con el índice glucémico de cada una de ellas, para evitar que se deje de comer fruta, ya que debemos tener en cuenta que las frutas tienen vitaminas muy importantes para la salud.

El azúcar en las frutas

La fruta y la diabetes: Frutas con más y menos azúcar

Cuando de diabetes se trata es importante conocer el contenido de azúcar de todos los alimentos, incluso las frutas. Conocer cuáles son las frutas con más y menos azúcar es importante por el índice Glucémico, que puede influir en la diabetes.

Uno de los nutrientes que es necesario controlar en diabetes son los azúcares, por ello es fundamental conocer, en este caso puntual, que frutas poseen más o menos azúcar.

En este caso el contenido de azúcares se medirá en base a su Índice Glucémico, valor sumamente importante, porque establece la rapidez con la que pasan los hidratos de carbono a la sangre y pueden elevar la glucemia. Es esta oportunidad me referiré a las frutas.

Frutas con más y menos azúcar, expresando en Índice Glucémico (IG)

·    sandía: 72
·    piña: 66
·    pasas de uva: 64
·    mango: 55
·    plátano: 53
·    kiwi: 52
·    naranja: 43
·    manzana: 36
·    pera: 33
·    frambuesas: 25
·    ciruela: 24
·    cerezas: 22

Cuanto más bajo es el Índice Glucémico de las frutas, más bajo es el contenido en azúcares y menos estimulará la concentración de glucosa en sangre, provocando diabetes.

Recordar seguirnos en Faccebook y en Twiter.



viernes, 26 de octubre de 2012

Resumen del Programa 21 de Octubre 2012


Resumen del Programa



En nuestro programa del domingo contamos con la colaboración de José Vázquez, presidente
de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Arganda del Rey, que nos contó
cómo trabajan desde la asociación para facilitar la vida tanto de los enfermos como de los
familiares, que como ya hablamos en un programa anterior, son las personas que más sufren
al tener la presión de cuidar a estos enfermos que, debemos recordar, lo primero que pierden
es la memoria, y dejan de reconocer las cosas que, durante toda su vida, les eran totalmente
familiares.

AFA Arganda trata a sus enfermos con diferentes líneas de actuación, dependiendo del nivel en
el que se hallen dentro de la enfermedad, disponen de un centro de día, donde los enfermos
son atendidos y donde disponen de diferentes talleres adaptados. Talleres de orientación en la
realidad, de memoria, musicoterapia, manualidades, etc. Ofrecen talleres a nuevos enfermos
diagnosticados para favorecer la memoria y la coordinación de movimientos.

Durante los fines de semana ofrecen un centro de respiro para que los familiares cuidadores
dispongan al menos de un día a la semana para realizar actividades para ellos mismos.
También podemos solicitar cualquier tipo de información necesaria sobre la enfermedad y
sobre el cuidado de los enfermos. Realizan terapias para los familiares, ayudándoles para
sobrellevar la situación social en la que se ven inmersos al ponerse al cuidado de sus familiares
enfermos.

Disponen de un servicio de mediación entre los familiares para resolver cualquier tipo de
problema interno de las familias al tener que turnarse para cuidar al familiar. Podemos realizar
cursos de formación para el trato con los pacientes.

AFA Arganda tiene dos grupos de Voluntarios que realizan los talleres y trabajan en el centro
de respiro y diferentes actividades a favor de la asociación.

miércoles, 17 de octubre de 2012

CARTA DE UN OYENTE


NO DEJES QUE LA CRISIS AFECTE A LO MÁS IMPORTANTE QUE TIENES



La crisis afecta a todos y nos hacemos ver ante el mundo pero hay un sector que también lo
sufre y no pueden alzar esa voz al que todos deberíamos tener derecho, hablo de personas
dependientes, ya sea por su edad o por alguna enfermedad.

Estas personas dependientes que por diversas circunstancias de la vida como el trabajo,
los hijos, alto coste de residencias privadas, no pueden ser atendidos como ellos
desearían en sus propios hogares.

Las personas discapacitadas precisan por sus diversas situaciones físicas o emocionales,
un trato muy humano, cercano y personal en virtud de las circunstancias concretas de
cada persona, seleccionando al asistente que mejor se adapte a sus necesidades.

Es difícil de entender como algo tan sencillo para algunos es mucho más complicado
para ciertas personas que en su vida diaria (ir al aseo, vestirse, calzarse, visitar al
médico, familia, centros de día o hacer las tareas domesticas) no se lo ponen nada fácil.

Siempre han sido ellos los que nos han ayudado y nos han echado una mano cuando
más lo hemos necesitado ya sea con un abrazo, con su ayuda económica de su
jubilación, quedándose con los más pequeños, etc. Pero llega un momento que esa
persona que daría la vida por tí ya no lo puede hacer, los años no se lo permiten o
empieza a depender de otra persona.

Este paso tan duro como es el depender de otra persona debería estar a la orden del día
al igual que lo está la política o la economía.
Todos sabemos como está en este momento la
situación pero la tenemos que hacer frente y no
dejar a un lado cosas importantes como lo es el
cuidado de nuestros mayores o hijos con
minusvalías, que nada nos haga pararnos, salir
a la calle e ir a una entrevista o al trabajo sin
tenerte que preocupar con quien los dejas y
sobre todo dejarlos en buenas manos.

Todo en nuestras vidas pasa facturan y a quién
no le gustaría que le cuidaran en momentos
difíciles y como dice el refrán: recibirás lo que
das.

Gerocultor-Auxiliar de Geriatría: Ramón Díaz Fominaya

miércoles, 10 de octubre de 2012

Programa 3 segunda temporada


Resumen Programa 3




En nuestro programa del domingo 07/10/2012 hemos tratado un tema que cada día afecta a más personas cada día, una enfermedad de la que todos conocemos algún caso, hablamos del Alzheimer, para ilustrar mejor la situación de los enfermos que padecen esta enfermedad contamos con la presencia vía telefónica de la Confederación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Enfermedades Mentales, la Asociación de Alzheimer Valencia y la Fundación Alzheimer Asturias, que nos contaron la acciones que llevan a cabo para facilitar la vida de las personas que sufren esta enfermedad: enfermos y familiares, ambos colectivos afectados directamente de las duras consecuencias del Alzheimer.

Nos dejaron claro que se deben tomar las medidas necesarias desde todos los estamentos de la sociedad para ayudar a las personas afectadas, ya que la situación real que viven las familias es de practico desamparo fuera de la medicación que prescriben los neurólogos y del apoyo de las asociaciones, fundaciones y confederaciones, que desgraciadamente se queda corto dada la cantidad de peticiones de ayuda que reciben cada día.

Estas asociaciones prestan apoyo en forma de terapias para los familiares, cursos de manejo de pacientes, terapias para favorecer la memoria de los pacientes, centros de día, unidades de respiro en las que poder dejar al paciente unas horas a la semana para que el familiar cuidador disponga de tiempo para él, cosa sumamente importante para estos familiares que terminan quemados por la presión de cuidar a estos pacientes de trato tan difícil.

Os dejamos aquí una breve descripción de esta enfermedad:
Enfermedad degenerativa progresiva del cerebrocaracterizada por la desorientación y la pérdida de memoria, de atención y de la capacidad de raciocinio. Se considera la primera causa de demencia en la vejez.

La esperanza media de vida de quienes padecen esta enfermedad está entre cinco y diez años, aunque en la actualidad muchos pacientes sobreviven 15 años o más debido a las mejoras conseguidas en la atención y tratamiento médico. La causa de esta enfermedad no se ha descubierto, aunque se dispone de terapia paliativa. La capacidad de los médicos para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer se ha incrementado en los últimos años, pero sigue siendo un proceso de eliminación en el que el diagnóstico final sólo se puede confirmar mediante la autopsia.

viernes, 5 de octubre de 2012

Consejos ante servicios de emergencia


Consejos ante servicios de emergencia



Desde Te Cuidamos estamos preocupados ante la actuación de muchas personas que cuando se suben a un coche y detrás de ellos va un vehículo de emergencias, (bomberos, ambulancias, protección civil, o cuerpos de seguridad) no saben ni cómo ni dónde apartarse, aquí os dejamos algunos consejos para que esto no os suceda.

-          Lo primero y más importante es que el vehículo de emergencias debe señalizar el servicio urgente mediante las luces prioritarias y/o las señales acústicas.
-          Debes apartarnos siempre a la derecha, reducir la velocidad e incluso llegar a pararte.
-          No hace falta dar volantazos ni movimientos bruscos, eso sólo te puede causar un accidente.
-          No obstaculices los cruces si no vas a poder continuar la marcha.
-          Cuando oigas una sirena, mantén la calma, mira por el retrovisor, si vas a cruzar una calle reduce la velocidad, puede que el vehículo de emergencias llegue por la calle trasversal.
-          Si es un vehículo policial y te requiere para que te detengas, recuerda que lo debe hacer mediante luces destellantes rojas.
-          Vigila cuando aparques, no sólo debes dejar espacio para que pase un coche, piensa que los bomberos pueden necesitar pasar por el hueco que dejas, y ellos no se van a pensar ni un momento en buscar otra ruta, apartarán tu coche como puedan. Aunque pague el seguro, no creo que quieras quedarte una temporadita sin coche, además, te podrían multar por obstaculizar el paso.

Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda, recuerda que los servicios de emergencia no ponen las luces y las sirenas por gusto, es por una causa grave, una persona está en peligro y no pueden llegar tarde, la vida de alguna persona puede estar en peligro.